OSTEOPOROSIS: SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa pero peligrosa, caracterizada por la disminución progresiva de la densidad ósea. Este debilitamiento de los huesos incrementa el riesgo de fracturas, incluso con traumatismos leves, lo que la convierte en una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida de las personas mayores, especialmente mujeres postmenopáusicas.

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis afecta al esqueleto de forma generalizada, volviendo los huesos porosos y frágiles. La pérdida de masa ósea ocurre de manera lenta y sin síntomas evidentes, hasta que se presenta una fractura. Es más común en mujeres después de la menopausia debido a la disminución de estrógenos, que son hormonas fundamentales en la conservación del tejido óseo.

“La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la disminución de la densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas, incluso con traumatismos leves. Es más común en personas mayores, especialmente en mujeres postmenopáusicas, debido a la reducción de estrógenos, que protegen la salud ósea.”

Síntomas de la osteoporosis

En sus primeras etapas, la osteoporosis no presenta síntomas. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer:

  • Dolor de espalda, causado por fracturas vertebrales.
  • Disminución de la estatura con el tiempo.
  • Postura encorvada.
  • Fracturas óseas que ocurren con facilidad, especialmente en cadera, muñeca o columna.

Estas señales pueden pasar desapercibidas o atribuirse al envejecimiento, lo que retrasa el diagnóstico.

Diagnóstico de la osteoporosis

Detectar la osteoporosis de manera temprana es clave para evitar complicaciones. El diagnóstico se realiza principalmente mediante una prueba llamada densitometría ósea (DEXA), que mide la densidad mineral ósea en diferentes partes del cuerpo.

“Realizar chequeos regulares con el médico para evaluar la densidad ósea, especialmente para las personas en grupos de riesgo, puede permitir una detección temprana y mejor manejo de la osteoporosis.”

Además del DEXA, el médico puede evaluar antecedentes familiares, estilo de vida, factores de riesgo como menopausia precoz o uso prolongado de corticoides, y otros exámenes complementarios.

Tratamiento para la osteoporosis

Aunque no existe una cura definitiva para la osteoporosis, el tratamiento tiene como objetivo frenar la pérdida ósea, mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de fracturas. Los tratamientos pueden incluir:

  • Medicamentos antiresortivos, como los bisfosfonatos.
  • Moduladores hormonales o suplementos de estrógenos en mujeres postmenopáusicas.
  • Terapias anabólicas para estimular la formación de hueso nuevo.
  • Suplementación con calcio y vitamina D para mejorar la salud ósea.

“Si la dieta no proporciona suficientes nutrientes, se pueden considerar suplementos de calcio y vitamina D, siempre bajo recomendación médica.”

Prevención de la osteoporosis

Prevenir la osteoporosis es posible con hábitos saludables que deben comenzar desde etapas tempranas de la vida, y mantenerse durante la adultez.

1. Dieta rica en calcio y vitamina D

“Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D es fundamental. Los lácteos, los vegetales de hoja verde y los pescados grasos son excelentes fuentes de calcio, mientras que la exposición al sol y los suplementos pueden ayudar a satisfacer las necesidades de vitamina D.”

Estos nutrientes son vitales para fortalecer los huesos. Incluir alimentos ricos en calcio como yogur, leche, queso, almendras, y pescados como el salmón, es una estrategia efectiva.

2. Actividad física regular

“La actividad física de carga, como caminar, levantar pesas y practicar deportes, fortalece los huesos. Se recomienda al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana.”

El ejercicio no solo previene la osteoporosis sino que mejora la fuerza muscular y el equilibrio, reduciendo así el riesgo de caídas.

3. Eliminar hábitos nocivos

“Fumar y el consumo excesivo de alcohol están relacionados con una mayor pérdida ósea. Reducir o eliminar estos hábitos es crucial para la salud ósea.”

Dejar el cigarro y moderar el alcohol son medidas esenciales para mantener huesos fuertes.

4. Revisiones médicas frecuentes

La evaluación periódica de la salud ósea, especialmente en personas mayores de 50 años o con antecedentes familiares, puede detectar la enfermedad antes de que ocurran fracturas graves.

5. Uso responsable de suplementos

“Implementar estos hábitos en la vida diaria no solo ayuda a prevenir la osteoporosis, sino que también fomenta una mejor salud en general.”
En combinación con una dieta balanceada, los suplementos ayudan a cubrir las necesidades diarias en personas con déficit comprobado.

La osteoporosis no es una sentencia, pero sí una advertencia. Entender sus síntomas, saber cómo se diagnostica y aplicar tratamientos adecuados puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. Y sobre todo, la prevención —basada en una dieta rica en calcio, ejercicio físico regular, control médico y evitar hábitos nocivos— es la herramienta más poderosa para enfrentar esta enfermedad silenciosa.

Este artículo no solo informa, sino que combina conocimiento científico con una perspectiva basada en la experiencia directa en la prevención de la osteoporosis. La clave está en actuar antes de que los huesos hablen a través del dolor o la fractura.

D&M Clinic “Regresa Más Fuerte”