LESIONES MÁS COMUNES DE TOBILLO Y CÓMO PREVENIRLAS.

Las lesiones de tobillo son de las regiones frecuentes en la vida diaria y en la práctica deportiva. Estas lesiones pueden variar en gravedad desde un esguince leve (lesión ligamentaria) hasta fracturas complejas. Un enfoque terapéutico oportuno es fundamental para asegurar una recuperación optima y evitar complicaciones futuras.

Dentro de las lesiones más comunes del tobillo tenemos:

1. Esguinces de tobillo: Ocurren cuando los ligamentos que estabilizan la articulación se estiran o desgarran, generalmente debido a torceduras o movimientos bruscos. Los esguinces se clasifican en grados: leve (grado I), moderado (grado II) o severo (grado III).

2. Fracturas: Una fractura de tobillo implica una ruptura ósea, que puede variar desde una fisura hasta una fractura completa. Estas lesiones suelen deberse torceduras con mayor intensidad, caídas, accidentes de la vida cotidiana o impactos directos.

3. Tendinopatías (lesiones de los tendones): La alteración en la estructura de los tendones que se acompañan de inflamación o ruptura parciales o total del tejido con que están conformados o inflamación de estructuras que lo rodean o cubren. Estos se encuentran en el entorno al tobillo y se encargan de dar movilidad y estabilidad en algunos movimientos, como ejemplo tenemos a los tendones peroneos, flexores del tobillo, tibial anterior y posterior, así también el tendón de Aquiles, siendo común su lesión por un aspecto traumático, secundario a un esguince o cuando se realizan movimientos repetitivos o que incrementan su nivel de actividad de forma abrupta.

4. Luxaciones: Se producen cuando los huesos del tobillo pierden su relación articular (congruencia entre los huesos), generalmente como consecuencia de un traumatismo severo.

Tratamiento
El tratamiento depende de la gravedad y tipo de lesión. En todos los casos, buscar la atención médica oportuna es fundamental para el diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Puede requerirse un tratamiento conservador en Esguinces leves o moderados, con procedimientos aplicados por Médico del Deporte o Traumatólogo y posteriormente con Fisioterapia en caso de ser necesaria. En ocasiones, el tratamiento Quirúrgico es la opción cuando se presentan Fracturas para realinear los fragmentos óseos, en estos casos la intervención deben realizarla un médico Ortopedista y Traumatólogo.

Posterior a cualquier tratamiento, el proceso de Rehabilitación mediante ejercicio terapéutico será aplicado por Licenciados en Terapia Física, asegurando una recuperación y prevenciones para futuros eventos.

Prevención.
Quizá este sea el punto mas importante para evitar lesiones o disminuir su gravedad; esto es posible mediante programas de fortalecimiento muscular que tenga que ver con la mecánica del tobillo y pie, además que contribuye con la estabilidad articular, y por supuesto el uso adecuado del calzado tanto para la vida cotidiana y el calzado deportivo.

Dentro de este rubro es importante comentar que además un buen programa preventivo también debe incluir ejercicios de equilibrio y de propiocepción. Dependiendo del terreno de juego que es un factor extrínseco de posibilidad de lesión se podrán utilizar soportes o vendajes que deben siempre aplicarse adecuadamente para dar un poco más de estabilidad al tobillo, es importante mencionar que un vendaje mal aplicado pudiera convertirse en factor de posibilidad de lesión.

Hay que tomar en cuenta que ante una lesión de tobillo nunca de debe movilizar o masajear, siempre deberá ser revisado oportunamente por un Médico y así asegurar un correcto diagnostico y tratamiento adecuado para una pronta recuperación.

D&M Clinic “Regresa Más Fuerte”.
Dr. Herón Hernández Hernández